En un clima creado para el diálogo y la reflexión, los artistas cuentan cómo fue el proceso de creación del espectáculo presentado, cómo es su vínculo con el teatro, y el desarrollo que la actividad tiene en su lugar de pertenencia.
Puede asistir el público en general, no requiere inscripción previa y es una instancia gratuita.
Espacio destinado especialmente a lxs participantes jóvenes del festival que tiene por objetivo generar una ronda de comunicación donde los adolescentes puedan intercambiar sus experiencias y perspectivas respecto a sus vivencias en relación al teatro, al arte, a la sociedad y todos los temas que puedan surgir.
Separados en tres jornadas, los elencos y todos los jóvenes que quieran participar cuentan cómo fue su proceso de creación, su vínculo con el teatro en particular y el desarrollo que la actividad tiene en su lugar de pertenencia. De esta forma, todos los participantes pueden nutrirse de la diversidad sociocultural que se enriquece con cada elenco, grupo o joven que participa.
A su vez, para darle un cierre a estas jornadas de reflexión, el último día se realiza un “Plenario” en el que se redacta un manifiesto dónde quedarán plasmadas las ideas desarrolladas a lo largo de los encuentros. Queremos saber que están y estamos pensando lxs adolescentes, hoy por hoy, sobre el teatro y la sociedad en general, para así seguir construyendo redes transformadoras y potenciadoras de este mensaje.
|
|